
Semanas Cotizadas INFONAVIT para un Crédito: Consulta 2025

Si estás pensando en adquirir una vivienda mediante un crédito del INFONAVIT, es fundamental que comprendas la importancia de las semanas cotizadas. Las semanas cotizadas no solo determinan tu elegibilidad para un crédito, sino que también influyen en el monto al que puedes acceder.
Aquí te explicamos en detalle cómo funcionan, cómo consultarlas y por qué son un factor clave para lograr tu objetivo de tener casa propia.
Las semanas cotizadas representan el tiempo durante el cual has estado trabajando y cotizando al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Estas semanas se acumulan gracias a las aportaciones bimestrales que realiza tu empleador, correspondientes al 5% de tu salario. Este historial es crucial porque:
- Determina tu elegibilidad: Para poder solicitar un crédito INFONAVIT, debes cumplir con un número mínimo de semanas cotizadas, lo cual asegura que has contribuido de manera constante al sistema.
- Afecta el monto del crédito: Cuantas más semanas cotizadas tengas, mayor será el monto del crédito al que podrás acceder. Esto se debe a que las semanas cotizadas se traducen en puntos, y estos puntos determinan el tamaño del crédito.
Conocer cuántas semanas tienes cotizadas es un paso esencial para saber si ya puedes solicitar un crédito INFONAVIT. Aquí te explicamos cómo puedes consultar esta información en línea de manera fácil y rápida:
- Acceso al portal del IMSS: Ingresa a la página oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Desde aquí, podrás acceder al sistema que te permite verificar tus semanas cotizadas.
- Solicitud del reporte de semanas cotizadas: Una vez en la página, busca la opción "Solicita tu reporte de semanas cotizadas". Esta herramienta te permitirá obtener un informe detallado de tu historial laboral en cuanto a cotizaciones.
- Ingreso de datos personales: Para continuar, deberás ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS), y un correo electrónico válido. Además, deberás completar el captcha para verificar que no eres un robot.
- Confirmación y envío del reporte: Después de ingresar los datos, haz clic en "continuar". El sistema procesará tu solicitud y enviará la constancia de semanas cotizadas al correo electrónico que proporcionaste.
- Descarga e impresión del reporte: Revisa tu correo electrónico y descarga el archivo adjunto. Este reporte incluirá información importante como los movimientos realizados, tipos de movimiento, y el salario base de cotización. Si optas por un reporte detallado, podrás obtener información aún más específica.
Para obtener un crédito hipotecario del INFONAVIT, es crucial cumplir con ciertos requisitos, siendo las semanas cotizadas uno de los más importantes. INFONAVIT establece que necesitas un promedio de entre 130 y 156 semanas cotizadas para ser elegible.
- Acumulación de puntos: Los puntos necesarios para obtener un crédito se calculan con base en las aportaciones bimestrales realizadas por tu empleador.
- Puntaje mínimo: Para poder solicitar un crédito, necesitas acumular un mínimo de 1080 puntos. Este puntaje se va acumulando con el tiempo, a medida que tu empleador realiza las aportaciones correspondientes al INFONAVIT.
- Incremento de puntos: Por ejemplo, en los primeros 6 a 12 bimestres, se acumulan 16 puntos, pero a partir del bimestre 16, la cantidad de puntos generados sube a 38.
Este sistema de puntos refleja tu compromiso y consistencia en el empleo, recompensándote con un mayor crédito a medida que continúas contribuyendo.
El tiempo que necesitas trabajar para ser elegible para un crédito INFONAVIT depende de cuántos meses y años hayas cotizado. A continuación, te detallamos el tiempo que debes cotizar para cumplir con los requisitos de un crédito:
- 31 Meses y 2 Semanas (2 Años y 6 Meses): Este periodo de cotización, equivalente a 2 años y 6 meses, es suficiente para ser elegible para un crédito INFONAVIT.
- 36 Meses (3 Años): Si necesitas más tiempo para cumplir con los requisitos, cotizar durante 3 años te coloca en una posición favorable para obtener un crédito INFONAVIT.
Cómo conocer la Fecha de Inicio de tus Cotizaciones en el IMSS
Si te preguntas cuándo comenzaste a cotizar, puedes averiguar la fecha exacta a través de la página web del INFONAVIT. Este dato es útil para tener una visión completa de tu historial laboral y planificar mejor tu solicitud de crédito.
- Acceso al portal INFONAVIT: Ingresa a la página oficial del INFONAVIT, donde podrás realizar la consulta de la fecha de inicio de tus cotizaciones.
- Proporciona tu información personal: Deberás ingresar tu CURP, NSS y correo electrónico. Esta información permitirá al sistema localizar tu historial de cotizaciones.
- Obtención del reporte: Una vez que hayas completado los pasos anteriores, podrás obtener un reporte detallado que incluirá la fecha de tu primera cotización al IMSS.
Obtener un reporte de semanas cotizadas del INFONAVIT no es solo un paso burocrático, sino una herramienta crucial para planificar tu futuro financiero. Este documento te brinda información valiosa sobre tu historial de cotización y puntos acumulados, lo que te permitirá tomar decisiones informadas respecto a la solicitud de un crédito.
- Conocimiento de puntos acumulados: El reporte te permite saber exactamente cuántos puntos has acumulado desde el inicio de tus cotizaciones. Este dato es esencial para determinar si ya puedes solicitar un crédito y cuánto podrías obtener.
- Detalles sobre cotizaciones: Además de los puntos, el reporte incluye información detallada sobre las semanas cotizadas, el salario base de cotización y las contribuciones realizadas por diferentes empleadores en caso de haber cambiado de trabajo.
- Seguimiento semanal: El reporte detalla cada semana cotizada, lo que te brinda una visión completa de tu historial laboral y te permite llevar un control preciso de tus cotizaciones.

¿Cuántos Puntos Infonavit tengo?

Mi Espacio Infonavit

Precalificación Infonavit

Portal Empresarial Infonavit

Estado de Cuenta Infonavit

NSS Infonavit

Certificado de Apoyo Infonavit
Índice
- ¿Qué son las Semanas Cotizadas INFONAVIT y por qué son importantes?
- ¿Cómo consultar tus Semanas Cotizadas INFONAVIT?
- Requisitos de Semanas Cotizadas para obtener un Crédito INFONAVIT
- ¿Cuánto tiempo necesitas trabajar para ser elegible para un Crédito INFONAVIT?
- Cómo conocer la Fecha de Inicio de tus Cotizaciones en el IMSS
- ¿Por qué es importante el Reporte de Semanas Cotizadas INFONAVIT?
- Trámites del Infonavit