Crédito Conyugal Infonavit: ¿Qué es y cómo obtenerlo en 2025?

Crédito Conyugal Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un programa especial denominado Crédito Conyugal Infonavit.

A continuación, se desglosa detalladamente en qué consiste este crédito, cómo funciona, los requisitos necesarios y los beneficios que ofrece.

¿Qué es el Crédito Conyugal Infonavit?

El Crédito Conyugal Infonavit es un tipo de préstamo hipotecario que permite a las parejas casadas sumar sus puntos y recursos financieros para aumentar su capacidad de compra.

Este crédito puede ser utilizado para adquirir una vivienda nueva o usada, así como para ampliar, reparar o construir una propiedad siempre que la pareja disponga de un terreno en copropiedad.

Este programa representa una alternativa importante dentro de los créditos hipotecarios disponibles en México, pues brinda a las parejas la oportunidad de acceder a un patrimonio compartido bajo condiciones favorables y con múltiples ventajas adicionales.

Funcionalidad del Crédito Conyugal Infonavit

El Crédito Conyugal Infonavit opera bajo el mismo esquema que otros créditos ofrecidos por Infonavit, con la diferencia clave de que considera la participación económica de ambos cónyuges. Al combinar los puntos acumulados y los ahorros de la pareja, se amplía significativamente el margen de financiamiento disponible para la adquisición de la vivienda.

La vivienda adquirida mediante este programa se registra en copropiedad, lo que implica que ambos cónyuges son propietarios legales del inmueble. Este modelo de propiedad conjunta es común en diversos sectores y garantiza que ambas partes compartan derechos y responsabilidades sobre el bien adquirido.

Cómo obtener el Crédito Conyugal Infonavit

Para acceder al Crédito Conyugal Infonavit, es necesario cumplir con una serie de requisitos y seguir un proceso específico. Los pasos esenciales incluyen:

  1. Estado Civil: La pareja debe estar legalmente casada, independientemente del régimen matrimonial que hayan elegido.
  2. Afiliación a Infonavit: Al menos uno de los cónyuges debe ser derechohabiente del Infonavit.
  3. Relación Laboral Vigente: Ambos deben mantener un empleo formal y activo.
  4. Aportaciones Continuas: Se requiere que al menos uno de los cónyuges tenga un historial de aportaciones ininterrumpidas al Infonavit durante al menos dos años.
  5. Sin Créditos Vigentes: Ninguno de los cónyuges debe tener créditos hipotecarios activos con Fovissste o Infonavit.
  6. Precalificación: Es necesario obtener una precalificación que cumpla con una puntuación mínima de 1080 puntos.

Documentación necesaria

Además de estos pasos, se deben presentar ciertos documentos, especialmente por parte del cónyuge que cumple con las condiciones del Fovissste. Los documentos necesarios incluyen:

  • Identificación Oficial: Copia vigente de la credencial para votar (INE/IFE) o pasaporte.
  • Acta de Matrimonio: Documento original.
  • Autorización de Crédito: Carta de autorización emitida por Fovissste.

El trámite para obtener este préstamo se gestiona de manera similar a los demás créditos de Infonavit, asegurando un proceso conocido y accesible para los solicitantes.

Beneficios del Crédito Conyugal Infonavit

El Crédito Conyugal Infonavit ofrece una serie de beneficios que hacen de este programa una opción atractiva para las parejas casadas:

  • Uso del Saldo de la Subcuenta de Vivienda: Permite utilizar el saldo acumulado en esta subcuenta para la adquisición del inmueble.
  • Aportaciones Combinadas: Las contribuciones laborales de ambos cónyuges se aplican conjuntamente para amortizar el préstamo, facilitando su pago.
  • Cobertura de Seguros: Incluye un seguro de vida, un seguro de daños materiales y un fondo de protección de pagos, brindando mayor seguridad a los beneficiarios.

Ventajas desde Fovissste

Para quienes aplican desde Fovissste, existen ventajas adicionales, como:

  • Acceso Inmediato: No es necesario participar en el sorteo anual para obtener el crédito.
  • Tasas de Interés Competitivas: Las tasas de interés varían entre el 4% y el 6%, ofreciendo condiciones favorables para el pago del crédito.
  • Flexibilidad en Amortización: El periodo de amortización puede extenderse hasta 30 años, dependiendo de la edad del solicitante.
  • Actualización de Saldos: Los saldos del crédito se actualizan conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de Fovissste.

Otros Créditos y Planes de Crédito Infonavit

Infonavit ofrece una gama de créditos que se ajustan a las necesidades de diferentes tipos de trabajadores, con opciones flexibles y beneficios diversos.

Índice
Subir