
Apoyo Infonavit Crédito: ¿Qué es y cómo solicitarlo en 2025?

Si quieres comprar una casa, el Apoyo Infonavit es una de esas herramientas cruciales para los trabajadores mexicanos. Aquí, te explicaremos detalladamente en qué consiste este programa, sus características, requisitos y cómo puedes acceder a él.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una entidad pública mexicana dedicada a brindar soluciones de vivienda a los trabajadores. Una de sus ofertas principales es el Apoyo Infonavit, un programa diseñado para ampliar las opciones de financiamiento y hacer más accesible la compra de una vivienda o la mejora de una existente.
El Apoyo Infonavit permite que las aportaciones patronales, que equivalen al 5% del salario de los trabajadores, sean utilizadas para reducir el tiempo de pago de un crédito hipotecario, canalizándose directamente al fondo para vivienda. Esto proporciona una mayor seguridad financiera al trabajador y una gestión más eficiente de sus recursos.
El Apoyo Infonavit ofrece una amplia gama de beneficios y características que lo hacen atractivo para los trabajadores:
- Enfoque en la clase trabajadora formal: El programa está diseñado para apoyar exclusivamente a los trabajadores que están formalmente empleados, asegurando que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.
- Tasas de interés competitivas: Las tasas de interés oscilan entre el 10% y el 12% anual, lo que lo convierte en una opción atractiva frente a otros créditos hipotecarios.
- Financiamiento sustancial: El programa financia hasta $1,400,000 pesos, con la posibilidad de acceder a montos mayores mediante el Crédito Infonavit Total.
- Flexibilidad en el uso del crédito: Los beneficiarios pueden utilizar el crédito para adquirir vivienda nueva o usada, hipotecar su propiedad actual, o incluso para remodelar, construir o ampliar su casa.
- Sin restricciones salariales mínimas: No hay un umbral salarial mínimo para acceder al programa, lo que lo hace accesible a una amplia gama de trabajadores.
- Descuentos en impuestos y derechos: Se descuenta entre el 3% y el 5% del valor del crédito para cubrir impuestos y derechos asociados a la adquisición de la vivienda.
- Beneficios para bajos ingresos: Para los trabajadores con menores ingresos, el programa ofrece la posibilidad de eximir el pago de impuestos y derechos, aligerando la carga financiera.
- Créditos conjuntos y complementarios: El Apoyo Infonavit permite la solicitud de créditos conyugales y es compatible con otros tipos de financiamiento, incluyendo créditos bancarios.
- Subsidio federal: Trabajadores con bajos ingresos pueden ser elegibles para un subsidio federal otorgado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
- Varias opciones de crédito: Además del crédito tradicional, se ofrecen opciones como el Segundo Crédito y el Infonavit Total, adaptándose a las necesidades de cada trabajador.
- Fijación de precios en diferentes unidades: Los precios de las propiedades pueden fijarse en pesos o en salarios mínimos vigentes, ofreciendo flexibilidad financiera.
- Plazos de crédito largos: El plazo para el pago del crédito puede extenderse hasta 30 años, facilitando cuotas mensuales más accesibles.
- Sin necesidad de historial crediticio: No es necesario contar con un historial en Buró de Crédito, lo que facilita el acceso al programa.
Para aprovechar el Apoyo Infonavit, es importante seguir los siguientes pasos y cumplir con ciertos requisitos:
- Ser derechohabiente de Infonavit: Esto implica tener una relación laboral vigente y una antigüedad laboral de al menos dos años, además de cumplir con las cotizaciones requeridas por el instituto y tener saldo en la Subcuenta de Vivienda.
- Rango de edad y situación crediticia: El solicitante debe tener entre 25 y 65 años, y no tener un crédito Infonavit vigente. Si ha tenido un crédito previamente, debe estar completamente liquidado.
- Documentación requerida: Es necesario presentar identificación oficial, comprobantes de ingresos y domicilio, y en caso de créditos conjuntos, la identificación del cónyuge.
- Obtener el certificado de Apoyo Infonavit: Este documento se tramita a través de la plataforma de Infonavit con el número de seguridad social del solicitante. Asegurarse de que todos los datos sean correctos facilitará la impresión y descarga del certificado.
Infonavit trabaja en colaboración con diversas instituciones bancarias que facilitan el acceso a este apoyo. Dependiendo del banco elegido, es necesario obtener una Carta de Instrucción Irrevocable, que permite el uso de la subcuenta de vivienda y detalla cómo se utilizarán las aportaciones patronales.
Los bancos que forman parte de esta alianza incluyen:
- Afirme
- Banco del Bajío
- Banco Bienestar
- Banco Inmobiliario Mexicano
- Banca Mifel
- Banorte
- Banregio
- Banco Ve por Más
- BBVA Bancomer
- Citibanamex
- HSBC
- Inbursa
- ION Financiera
- Metrofinanciera
- Patrimonio
- Scotiabank Inverlat
- Santander
El programa ofrece importantes ventajas para los trabajadores, entre las que destacan:
- Seguridad financiera: Actúa como un amortiguador en caso de pérdida de empleo o emergencias, permitiendo continuar con los pagos del crédito sin incurrir en deudas adicionales.
- Reducción de riesgos para los bancos: Al tener el respaldo del Infonavit, los bancos pueden ofrecer mejores condiciones de crédito, reduciendo el riesgo de impago.
- No limitado a la compra de vivienda: El crédito también puede utilizarse para realizar mejoras en la vivienda actual, aumentando su valor y mejorando la calidad de vida de los beneficiarios.
- Aportes patronales como pago anticipado: Cada aporte del 5% se utiliza para reducir el monto del crédito, disminuyendo así los intereses a pagar y reduciendo las cuotas mensuales.
Para ser elegible al Apoyo Infonavit, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- No tener un crédito Infonavit activo.
- Poseer una identificación oficial vigente.
- Contar con saldo en la Subcuenta de Vivienda.
- Mantener una relación laboral vigente.
- Seleccionar un inmueble cuyo valor no exceda los $1,819,971 pesos.
- Firmar la Carta de Instrucción Irrevocable.
- Obtener el Certificado de Apoyo del Infonavit, que será utilizado para respaldar la solicitud ante los bancos.
Cómo solicitar el crédito para comprar casa
Este crédito puede solicitarse en una amplia gama de bancos participantes. Algunos de los más destacados son Citibanamex y Scotiabank, aunque no son las únicas opciones.
Si no eres cliente de estos bancos, puedes solicitar el crédito en cualquiera de las agencias mencionadas anteriormente. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y llevar todos los documentos necesarios para facilitar el proceso.
El crédito Infonavit es una oportunidad excepcional para hacer realidad el sueño de tener una casa propia. Siguiendo los pasos adecuados y asegurándote de cumplir con todos los requisitos, podrás solicitar tu crédito Apoyo Infonavit sin complicaciones y aumentar tus posibilidades de que sea aprobado.

Crédito Seguro Infonavit

Segundo Crédito Infonavit

Hipoteca Verde Infonavit

Crédito Mejoravit

Mejoravit Renueva

Mejoravit Repara

Equipa tu Casa

ConstruYO Infonavit

Crédito Conyugal Infonavit

Crédito Cofinavit

Crediterreno Infonavit
Índice
- ¿Qué es el programa Apoyo Infonavit?
- Características del Crédito Apoyo Infonavit
- ¿Cómo utilizar el Apoyo Infonavit?
- Bancos participantes en el Apoyo Infonavit
- Beneficios del Apoyo Infonavit al crédito
- Requisitos para obtener el Crédito Apoyo Infonavit
- Cómo solicitar el crédito para comprar casa
- Tipos de créditos del Infonavit